junio 24, 2008

EL EVENTO MÁS ESPERADO DEL MES DE JUNIO...


...NUESTRO CAFE CONCERT!!!!!

Si te han invitado miles de veces y nunca has aceptado... o por el contrario, alguna vez viniste y quieres reencontrarte con tus amigos... O, simplemente, tienes ganar de tu coffee break semanero, este evento es donde tienes que estar.

Este sábado 28 de junio, te esperamos en nuestro CAFE CONCERT..!!

¿FOME? ¡NO!

Porque va a haber música, sorpresillas, picadillos y SI.... café (y té... para los regodeones).

La entrada es LIBERADA, así que invite a su polol@, amigos, familiares y varios... para que compartamos un ratito más relajado...:)

Los esperamos!!!

Jóvenes ACyM Ñuñoa
Más info:





Time and Place
Date:
Saturday, June 28, 2008
Time:
8:00pm - 10:00pm
Location:
Iglesia Alianza Cristiana y Misionera - ÑUÑOA
Street:
Ramón Cruz #684 ( Metro Los Orientales Línea 4)


junio 10, 2008

La salita :)




Como todos saben -o la mayoría- hay un proyecto muy hermoso en Jóvenes que consiste en tener un lugar donde poder trabajar y guardar nuestras cosas. Bueno, ese sueño se estará haciendo realidad esta semana, al habilitar la salita que está al lado de la Oficina del Pastor. De esta manera, estaremos dejando un hermoso legado a nuestra iglesia.

La Consu, que está a cargo del proyecto, envió este correo que subimos ahora al blog como recordación para todos:

"Hola!! cómo están?? Espero que biem biem

Les recuerdo las actividades de esta semana:

Martes 10 Junio 15.00 hrs
Ordenar y limpiar: Natalia A, Magdalena M, Cristina Z, Consuelo R
Cerrajería: Alex V, Pastor Jorge

Martes 10 / Miercoles 11 / Jueves 12 / Viernes 13 Junio
Pintar: Iván G, Felipe J
*Hay que pintar 2 días. Necesito que me avisen que días y a que hora pueden, para ir a verlos y decirles lo que haremos

Sábado 14 Junio 15.00 hrs
Ordenar, limpiar, guardar, etc: Viviana N, Victoria L, Paola S, Felipe M, Consuelo R.

Recuerden llevar ropa de trabajo ya que quedaremos cochinitos.

Cualquier cosa me avisan
Un besito!!"

Así que ya saben, cualquier duda, escriban a consurivera@hotmail.com.

Un abrazote a todos y esperamos a todos los maestros chasquilla!!

junio 09, 2008

"La entrevista del mes" por Álex Vargas - Invitado: Pastor Jorge Barra

Aclaración pública:
Me gustaría aclarar, para toda la gente que visita este lugar, que no soy un Alejandro Guillé, ni un "Pollo" Valdivia en sus mejores programas de "Sábado por la noche", ni tampoco un Alfredo Lamadrid, ni mucho menos Ítalo Passalaqua (qué gay la comparación XD), sólo soy un humilde servidor, que aporta para este blog (un verso sin mayor esfuerzo).

Espero que les guste y que sirva para conocer a nuestros jóvenes (aunque el entrevistado de hoy no lo es tanto). Estén atentos porque...

“TÚ PUEDES SER EL PRÓXIMO…”


ENTREVISTA


Nombre completo: Jorge Javier Barra Flores
Edad: 38 años
Ocupación: Pastor
Apodo: Rocco (Apodo de adolescencia)
Polo (Por el nombre de su padre)
Buzzlightyear (Por su parecido con el personaje de acción)
Chochi (Puesto por su tía)

1.- ¿Cómo se ha sentido este año que hemos pasado juntos como jóvenes?

Me he sentido cómodo. Me he encontrado con un grupo especial, que es diverso y motivador.

2.- ¿Muy cansado con todo lo que hemos hecho hasta ahora?

No, para nada, incluso me dan ganas de seguir adelante.

3.- ¿Qué es lo que más puede rescatar de la gira de Jóvenes Linares-Carahue-Pucón 2008?

La disposición de algunos ha dejarse tratar por las circunstancias. También, las ganas de enfrentarse a algo nuevo y desconocido y por último, pero no mas importante, la siembra en lugares ajenos para nosotros.

4.- ¿Qué es lo que más le gusta de los jóvenes de Ñuñoa?

Su disposición al servicio y su compromiso cuando se asumen responsabilidades.

5.- ¿Qué espera de nosotros este año?

Que aprendan a mirar al Señor, y el servicio a Él, a pesar de las diferencias personales.


CONOCIÉNDONOS UN POCO MÁS...

1.- ¿Cuando experimentó por primera vez una cercanía con Dios?

Desde pequeño tuve cercanía con la iglesia, entre los cinco y siete años, pero el verdadero fue a los 16 años.

2.- Como usted es pastor, hay algunos de ellos a los cuales les gusta predicar unos temas por sobre otros, ¿cuál es su especialidad o tema preferido?

El Verdadero significado de la cruz de Cristo.

3.- ¿Cuál es su versículo favorito?

El Salmo 46:10:
“Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.”

Porque en tiempos de conflictos, aprendí a esperar, y en esos tiempos, uno conoce al Señor

4.- Música secular preferida:

U2, el Rock de los 60’.

5.- Equipo de Fútbol preferido:

Universidad de Chile (Nadie es perfecto)

6.- Y su jugador preferido?:

Ma“D”celo Salas, porque en mis tiempos lo ví jugar.

7.- ¿Qué fue lo más hermoso del embarazo de Mabel?

Encontrarla cada día más hermosa. A veces los esposos dicen, “chuta, qué gorda está mi mujer", pero en mi pasaba lo contrario. Ella tenía un atractivo especial. Saber que llevaba en su ser el regalo más hermoso que Dios nos ha dado.


PREGUNTA SQP

1.- ¿Qué tipo de marido se siente? Sometido, Macabeo, abusado, liberal, abusador.


Ninguna. Me siento apoyado por la esposa. Siempre busco sus consejos, ahora que lo haga es otra cosa, jaja. Yo siento que ella ni sobresale, ni se menoscaba. Entre los dos nos complementamos.

2.- ¿Estamos listos ya, para ser un Pastor Titular? (Con esta me gané el APES XD)

Siempre he estado listo para serlo. Quise ser ayudante por opción.

3.- ¿Por qué?

Quería trabajar con jóvenes, y es bueno aprender de la experiencia de otro.


Por Alex Vargas
"Quedó bien Chévere"



junio 08, 2008

Iglesia de Carahue

Un recuerdo para todos los que pasan por aquí. Especialmente el recuerdo del letrero que con mucho esfuerzo hicieron. Pero por sobre todo los invito a recordar el especial trato de Dios en cada una de sus vidas.
Un gran abrazo

Operativo en Villa Frei

Nos contaba el Pastor ayer que un grupo de los Jóvenes de nuestra iglesia, participó en un operativo social en la Villa Frei, dirigido por el Departamento de la Juventud de la Municipalidad de Ñuñoa.

Tuvieron la oportunidad de ir al Colegio Benjamín Claro Velasco. Pudieron compartir con muchas personas, entre ellas con el alcalde Pedro Sabat. Como ven, hicieron buenos contactos para los proyectos que se vienen en Jóvenes este año.

Agradecemos al Señor por poner esta inquietud en el Pator Jorge y en las personas que han podido participar tan noblemente.

Aquí algunas fotitos que nos facilitó nuestra corresponsal Viviana Navarro ("la Vivi" xD). Gracias!!!

PD: Si alguno de los asistentes pudiera contarnos un poco más, sería genial!
PD2: Consu, si puedes enviar los jpg del proyecto de la salita, sería excelente :)!!








junio 03, 2008

"El callejón sin salida"

Éxodo 14:1-14.

A. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado sin respuestas y soluciones a los problemas que nos agobian? A esta situación le podríamos dar el nombre de “El callejón sin salida”
B. “El callejón sin salida” nos lleva a la desesperanza y vernos atrapados en las circunstancias, perdiendo la perspectiva y la posibilidad de soluciones.
¿Cómo obra e interviene Dios en “El callejón sin salida”?.

I. Llevándonos a “El callejón sin salida”(vs.1-4a)


A. Con una orden específica (vs.1-2)
“Habla a los hijos de Israel que den la vuelta, y acampen…”
Los israelitas habían completado su viaje de tres días. Ya estaban en los límites del desierto, y una marcha corta los pondría fuera del alcance de sus perseguidores, pues los carros de Egipto podrían hacer poco progreso sobre la arena seca y blanda. Pero en Etham, en vez de continuar la marcha hacia el ESTE con el mar a la mano derecha, se les mandó de repente doblar hacia el sur, teniendo el golfo a su mano izquierda; una ruta que no sólo los demoraba sobre los limites de Egipto, sino que, al tomarla, ellos dieron la espalda a la tierra que ellos habían salido a poseer. Un movimiento tan inesperado logró provocar el asombro de todos, aun de Moisés, aunque, por su fe implícita en el poder y la sabiduría de su Guía celestial, él obedeció.
Muchas veces nuestra vida parece estar pasando por el mejor periodo de nuestra existencia, sin embargo de allí Dios nos manda a salir y nos pone en una situación de decidir; si quedarnos así u obedecer a su mandato.

B. Con un propósito (vs.3-4a)
“El desierto los ha encerrado”
El Faraón, que ansiosamente espiaba los movimientos de los israelitas, ahora estaba convencido de que ellos estaban meditando en la huída, y naturalmente pensaba por el error en que parecían haber cometido los judíos, al entrar en aquel desfiladero, que allí él los podría interceptar. Los creía ahora enteramente en su poder, pues la cadena de montañas estaba de un lado, el mar del otro, de modo que, si él los perseguía por detrás, la fuga parecía imposible. Sin embargo Dios tenía su propósito. El objetivo era el de atraer a Faraón a la persecución y allí demostrar el gran Poder de Jehová.
Muchas veces nos sentimos como si estuviéramos pasando por un desierto y en él nos sentimos solos y encerrados, sin embargo detrás de todo eso Dios tiene un propósito que cumplir en nuestras vidas, para que podamos ver y comprobar su gran poder.

II. Probándonos en “El callejón sin salida” (vs.4b-9)

A. Viviendo en obediencia (v.4b.)

“Ellos lo hicieron así”
El pueblo había entendido perfectamente la orden de Dios no sabían lo que vendría pero una cosa si tenían por seguro, que la orden venía de Dios y tenían que obedecerla.
Muchas veces nosotros conociendo bien el camino trazado por Dios, nos desviamos y allí comienzan nuestros problemas, sin embargo Dios siempre esta esperando que nos volvamos a Él y hagamos lo que el nos dice que es lo mejor para nosotros.

B. Permitiendo situaciones dolorosas (vs.5-9)
“El corazón de Faraón y de sus siervos se volvió contra el pueblo”
Seiscientos carros de guerra egipcios contra un pueblo indefenso y atrapados entre las montañas y el mar, cuyos carros eran guiados por dos soldados uno manejaba y el otro luchaba, eran los tanques blindados de los tiempos bíblicos. Seguramente el pueblo sintió miedo y desesperación al ver tanta oposición.
Si comparamos esta escena con nuestra vida, esto parece muchas veces ser una versión muy similar a la que podemos estar viviendo, nuestros problemas y situaciones difíciles a veces parecen acorralarnos contra las grandes montañas y olas gigantes que pareciera que no tenemos salida.

III. Fallamos al Señor en “El callejón sin salida” (vs.10-12)

A. Por nuestra incredulidad (v.10).

"Los hijos de Israel temieron en gran manera"
El pueblo atrapado entre las montañas y el mar, cercados por el ejercito egipcio, pensaron que estaban totalmente perdidos. Habían experimentado muchas veces el poder de Dios en sus vidas y ahora al parecer no estaban creyendo que Dios verdaderamente los libraría.
Que parecidos somos muchas veces nosotros con este pueblo de Israel, tanto hemos conocido y experimentado el poder de Dios en nuestras vidas y a pesar de eso nos llenamos de incredulidad.

B. Por nuestras quejas (vs.11-12)

Si la incredulidad del pueblo era un problema, ahora se sumaba su queja, el reclamo, después de haber sido liberados por la mano de Dios desde Egipto, las respuestas del pueblo ahora eran sólo gritos, gemidos y reclamos. La pregunta es ¿Dónde quedo su fe y confianza en Dios?
Estas lecciones aparecidas en las Escrituras del pueblo de Israel, son para nosotros una enseñanza valiosa para darnos cuenta de que muchas veces actuamos de la misma manera, quejándonos por las inconveniencias y nuestras aflicciones. Si el pueblo de Israel hubiese aprendido a confiar en Dios se hubiese evitado grandes sufrimientos. Aquí se desprende una gran enseñanza, aprender a confiar más y a quejarnos menos.

IV. Dios actúa por nosotros en “El callejón sin salida”(vs.13-14)

A. En el momento adecuado (v.13)
“Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros”
La situación aquí era extrema, el pueblo estaba desesperado, la situación era hostil, sin embargo Moisés los motivaba a esperar la respuesta que llegaría de parte de Jehová, la invitación era a “No temer” en medio de la adversidad. “A estar firmes” en sus convicciones ya que en este día se haría presente la salvación que vendría de Jehová.
Así mismo hoy en medio de cualquier situación difícil que experimentemos, aún cuando el desánimo pareciera ser mayor que nuestra fe, debemos estar firmes y saber reconocer que hoy es el día de Jehová que quiere dar salvación, solución y esperanza a cualquier situación que te esté atormentando.

C. Asumiendo el control (v.14)
“Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos”
Nos podemos hacer la siguiente pregunta ¿De dónde Sacó Moisés este valor para enfrentar la adversidad y motivar al pueblo? El veía la nube milagrosa que todavía los acompañaba, y su confianza provenía solamente de la esperanza en una intervención divina, aunque, tal vez, él habría buscado la liberación esperada en todas partes, menos en la dirección del mar.
¿Estas dejando que Dios asuma el control de tu vida? O ¿estás luchando con tus propias fuerzas? Debemos aprender a vivir en la quietud en medio de la tormenta sabiendo que en medio de los conflictos y situaciones difíciles el mejor lugar para sentirnos seguros es “En la mano de Dios”, dejemos que Él verdaderamente tome el control de nuestras vidas.

Conclusión
“El callejón sin salida” fue una lección que Dios dio a Israel para que este reconociera a su Dios como el Dios Soberano y Salvador en todo tipo de circunstancias.
Circunstancias de las que nosotros no hemos estado ajenos.
¿A dónde nos ha llevado “El callejón sin salida”? A la desesperación, a la depresión, a la falta de fe? O quizás a buscar salidas equivocadas que nos están llevando a la destrucción interna y de paso a herir a nuestros seres queridos.
Para nadie es bueno encontrarse en “El callejón sin salida”, si esta es tu situación no olvides que nuestro Dios es soberano y; por tanto, Él siempre esta obrando en tus circunstancias y desea intervenir a tu favor. Dios te invita a confiar plenamente en Él, aún en medio de “El callejón sin salida”.

mayo 05, 2008

Con Dios en Bicicleta



Al principio veía a Dios como el que me observaba, como un juez que llevaba cuenta de lo que hacía mal, como para ver si merecía el cielo o el infierno cuando muriera.

Pasaron los años, y me hablaron de que sin dejar de ser Dios, era también mi Padre, un Padre infinitamente misericordioso que me había amado ya desde antes de la creación del mundo y seguía amándome, que en Él vivía, me movía y existía y que siempre estaba a mi lado.

Y empecé a amarle. Y de repente, empecé a sentir mi vida como si fuera un viaje en bicicleta, pero ¡era una bici de dos!, y noté que Dios viajaba conmigo y me ayudaba a "pedalear".

No se como, ni sé cuando sucedió que Él me sugirió que cambiáramos los lugares, lo que sí sé, es que mi vida no ha sido la misma desde entonces.

No confié mucho en Él al principio, me costó mucho darle el control de mi vida. Pensé que la echaría a perder, porqué yo sabía muy bien donde iba, ya tenía el camino y la meta fijados, aunque todo fuera un tanto aburrido y predecible, incluso las caídas. Sin embargo, cuando Él tomó el mando ; me olvidé de mi "aburrida" vida y mi vida se convirtió en una aventura. ¡Mi vida con Dios empezó a ser y sigue siendo muy asombrosa y emocionante!.

Me di cuenta que Él conocía cosas que yo no sabía acerca de andar en bici, Él conocía secretos... Sabía como doblar para dar vueltas cerradas, brincar para evitar obstáculos llenos de piedras, buscar senderos abiertos en los que su compañía se hacía "luz" cuando en mi vida se hacia de noche y habían desaparecido la luna y las estrellas, incluso sabía "volar" para no caer en precipicios. El conocía caminos diferentes con paisajes hermosísimos, a través de montañas y de valles, y bordeabamos ríos y atravesabamos pueblos y con velocidades increíbles. Lo único que yo podía hacer era sostenerme; aunque pareciera una locura.

Y cuando le decía "estoy asustado", Él se inclinaba un poco para atrás y por unos segundos cogía mi mano y mi temor desaparecía.Y cuando le decía: "estoy cansado"; o me preocupaba y ansiosamente le preguntaba: "¿a dónde me llevas?..." Él giraba un poco la cabeza, y escuchaba su voz llena de ternura que me decía: "PEDALEA Y CONFÍA EN MI...".

Así que comencé a confiar en Él..

Él me llevó a conocer lugares desolados, donde reinaba el hambre, la pobreza, la enfermedad, la injusticia, y también me llevó a conocer gente con un corazón lleno de dones, lleno de amor, de generosidad, de justicia, de alegría y de paz. Ellos me dieron esos dones para llevarlos en mi viaje; nuestro viaje: de Dios y mío. Y Él me dijo: "Comparte estos dones, dalos a la gente, son sobrepeso, mucho peso extra , así te irás pareciendo a mí, que todo cuanto tengo os lo he dado y el viaje se nos hará más ' ligero' ". Y así lo hice con la gente que ibamos conociendo. Y allá íbamos una y otra vez, Él y yo...

... ahora ya no le digo nada; estoy aprendiendo a "pedalear" con otro ritmo, por los más "extraños lugares", estoy aprendiendo a callar y a disfrutar de la vista de este paisaje nuevo y de la suave brisa en mi cara. Y sobre todo estoy aprendiendo a gozar de la increíble y deliciosa compañía de mi Dios.

Se que Él lleva la bici y confío del todo en Él.

Solo le digo de vez en cuando que estoy "cansado", porque me gusta verle girar ligeramente la cabeza hacia mi y escuchar como me dice, con una ternura inefable: "ÁNIMO, ¡PEDALEA! Y CONFÍA EN MI, YO TE LLEVO"...

abril 23, 2008

Viajemos confiados en Su mano...

Mis queridos jóvenes
Quisiera transmitir esta seguridad. Dios a cada instante espera que tú le busques y extiende Su mano para darte seguridad.
“Oye, oh Dios, mi clamor; A mi oración atiende. Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo, Porque tú has sido mi refugio, Y torre fuerte delante del enemigo. Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas”. Salmo 61:1-4
Una reportera fue invitada una vez por un renombrado cirujano a contemplar una difícil operación que iba a realizar. Mientras el cirujano llevaba a cabo los preparativos necesarios para la operación, parecía confiado, pero un poco nervioso. Luego, emprendiendo el camino hacia el quirófano, se detuvo un momento e inclinó la cabeza (mientras hacía una breve oración en su interior). Más tarde durante la operación, sus manos se veían sin nervios... se veían tranquilas!!La reportera expresó su sorpresa de que un cirujano elevara una oración antes de la cirugía y dijo: Yo creía que un cirujano confiaba en su propia capacidad.¡¡ Un cirujano es solamente un hombre!! Fue la respuesta del médico. No puede hacer milagros por sí mismo. Estoy seguro que la ciencia no podría haber avanzado tanto, si no fuera por algo más fuerte que solo el hombre.Y después terminó el cirujano diciendo: “Me siento tan cerca de Dios cuando estoy operando, que no sé dónde cesa mi habilidad y comienza la suya”.
Debemos confiar en nuestras capacidades, sin embargo es en la cubierta de Sus Alas donde viajaremos seguros. Vivamos tan cerca de Dios para que así podamos ser sensibles a Su voluntad, ver la necesidad que existe a nuestro alrededor, orar y disponernos a servir de manera concreta para que muchos más puedan subir a la cubierta de Sus Alas.
Grandes bendiciones.
En Cristo y para Él,
Pastor Jorge

abril 21, 2008

Fe

"la fe es aferrarse de lo incierto con una convicción apasionada"

Kierkegaard. Cuando lo que Dios hace no tiene sentido, pag 60.

abril 15, 2008

Proverbios 16:32

SPANISH: Mejor es el hombre paciente y lento para la ira que el guerrero, un hombre cuyo temperamento domina su espíritu más que el que se toma una ciudad.

INGLÉS: Better a patient man than a warrior, a man who controls his temper than one who takes a city.

FRANCÉS: Mieux vaut un homme lent à la colère qu'un héros, un homme maître de soi qu'un preneur de villes.

abril 14, 2008

South Park * versión Jóvenes

Vote! Quién es el más parecido?


Primero trate de identificarse aquí. Sorry, no los pude representar a todos por q me estaba quedando dormida pero, si no te gustó tu representación o no estás, puedes meterte a http://www.sp-studio.de/ y ahí generar tu monito, y luego lo mandas para agregarlo, espero que les guste! (esta fue idea del ete)


La carlita mazzini, jajajajja, vieron q la carlita siempre usa sombra, y le encanta la azul! by vivi
Version 2 de la mane by vivi

La bestia! camilo (by vivi)
Alex (by vivi)


La carlita Alegria (by vivi)


La naty quedo igual poh! (by vivi)

EL cristian...jajajjaja (by vivi)

Este es el diego, version mejorada por la vivinachin bombin, cuando tenía su pelito largo...todo ondero
wuaren jimenez con su doble polerita
luchin cocinando
pao y sus pasteles
la mabel y la fran en camino (ojo el detalle de la polera y el peluche)
jajajjaja...el pasto jorge predicando...jajajjajajaj
El feli y su tenida deportiva
la ipi golosiando (ojo el ete me coloco un gorrito de mimi, y mi polerita tienen un raton)
La rata lista para tocar y cantar...nanai
La vicky, con su onda veraniega.....jajajajjaja
el juanjo conversando mientras se toma un shop
la Vivi lista para cantar, y con su bufandita para cuidar su garganta!
jajajajjajajja....el claudio!!!! quedo igualito, con su casco de bicicleta..jajajajajaj
la consu
El giani, siempre con su camara, su palm y su poleron adidas
EL diago, pa variar enojao...jajajjajaj
La gata mane reclamando por algo, con su cappuchino


abril 11, 2008

Jóvenes Ñuñoa News - Año 2, Aviso N 5

*Lo del vaso es juguito...

Salut chiquillos!
Con uds, los avisos para esta semana (050408- 120408):

* Este sábado tendremos culto especial, porque tendremos invitados que no querrán perderse... lleguen a la iglesia a las 17:30 hrs. y lo verán!

*Y el domingo estaremos juntos TODO EL DÍA (¿qué rico?), así que almorzaremos en la iglesia... lo que también nos servirá para recuperar los dineros del EJE facilitados para la Gira a Sure. Estas son las comisiones:

Aseo (comedor y cocina):
Felipe Muñoz
Camilo
Carlos Paredes
Felipe Jiménez
Cristian
Enrique
Claudio
Ignacio

Cocina - preparación almuerzos solamente:
Paola
Carla Alegría
Juan José

Caja - recibir dinero, entregar vales:
Carla
Alex

Atención público (meseros/as) - preparar mesas, servir platos:
Magdalena
Cristina
Vicky
Viviana
Diego
Natalia
Iván
Carlos
Javiera

Presupuesto y compras:
Pr. Jorge
Consuelo

*No olviden orar por quienes no han podido venir a las reuniones por uno u otro motivo.

* No olviden visitar y comentar en nuestro blog. Seguimos esperando sugerencias, aportes y muchos comentarios!

Bendiciones y nos vemos pronto!!

Equipo Comunicaciones 2008
Jóvenes ACyM Ñuñoa

abril 04, 2008

Dios está pasando por tu vida...

La Verdadera Pascua
Mateo 26:17-19,26

El término “pascua” proviene de la transcripción griega y latina, pasja; de una palabra de origen hebreo y arameo, que remite a su vez al verbo pasah, que significa “pasar”, “saltar”

Pascua: Pasar por encima.
Éxodo 12: 12-13 “Esta noche Yo pasaré por tu casa y las que no estén pintadas con sangre morirá el primogénito de Egipto, pero la que esté pintada, Yo saltaré” (Paráfrasis)

“Cristo nos ha guardado con Su Sangre”
Todos esperaban celebrar el ritual de la pascua según la tradición, sin embargo Jesús quería enseñarles su nuevo y verdadero significado.

Hizo cuatro cosas: Mateo 26:17-19; 26
"Tomo el pan, Lo bendijo, lo partió y lo compartió".
- Dios Toma y todo lo que toma lo bendice
- Dios no bendice lo que primero no toma
- Todo lo que bendice lo parte
- No parte lo que primero no bendice
- Todo lo que Él parte, lo comparte
- No comparte lo que primero no parte


I. Dios nos Toma.
Tomar: Recibir, tomar con la mano para usar, tomar lo que es de uno, hacerlo de uno sin dejarlo ir, recibir sin rechazar.
Dios nos encontró a nosotros. Es Él quien nos busca y nos toma en Su mano.
Nos sella con Su Espíritu. ¡¡¡Él siempre te va a seguir buscando!!! NO IMPORTA DONDE TE ENCUENTRES…ÉL TE BUSCARÁ.

II. Nos bendice.
Bendecir: Celebrar con alabanzas, consagrar una cosa, hacer que algo prospere.
Dios nos quiere bendecir… Él nos tomó tristes y nos alegró.
Él nos bendijo, con toda bendición espiritual en los lugares celestiales (Efesios 1:3).
Aprender a manejar las pocas bendiciones que tenemos nos traerá como consecuencia recibir más bendición. Debemos ser buenos administradores de lo poco que hoy tenemos y que se nos ha dado.

III. Todo lo que Él bendice lo Parte.

Partir es: Quebrar.
Él nos parte. Nuestra vida es como una semilla, adentro hay una vida en potencia, es necesario que la cáscara se rompa. (Juan 12) porque el grano debe llevar fruto.
Dios a todos nos toma, y nos bendice.
A Abraham lo toma y lo llama desde su ciudad natal y le dice que de él hará una gran nación (lo bendice), sin embargo le pide sacrificar a su hijo (lo parte), cuando estaba a punto de sacrificarlo…Dios ve su corazón.
A Pablo lo tomó, lo bendijo y lo quebró en la cárcel.
Todos hemos sido quebrados de alguna manera y en algún momento de nuestras vidas, ahora algo va a comenzar a funcionar. Algunos rehusan ser quebrantados, culpamos a otros o a Dios.
Cuando el quebrantamiento llega algo sucede… La gloria de Dios se manifiesta.
El proceso que Dios usa para quebrantarnos es:
Habla a nosotros en el Espíritu.
A Través de Su Palabra (la Biblia).
Utiliza a Gente.
Las circunstancias de la vida los problemas.
Muchos esperan el cuarto (Las circunstancias de la vida) el más doloroso.

III. El nos comparte.
Dios nos usa para bendecir a los demás
, lo demuestra con las vidas de Abraham y Pablo.
Todo lo que Él parte, lo comparte. Es necesario pasar por el quebrantamiento. Gózate, ahora Dios te va a compartir.
A veces nos negamos cuando Él quiere compartirnos.
Dios quiere hacer de tu vida algo grande. ¿Quieres ser de bendición a otros?

Conclusión
¿Dios te está partiendo? Si es así, puedes sentirte seguro ya que estas siendo quebrantado en la Mano de Dios y allí es el único lugar donde te puedes sentir seguro y confiado.
Debes saber reconocer que ésta es la preparación para la próxima etapa. Serás pan que alimente al hambriento.
¡¡Dios esta pasando por tu vida!!...¿Estás preparado?



abril 03, 2008

Jóvenes Ñuñoa News - Año 2, Aviso N 4


Bonjour chiquillos!
Con uds, los avisos para esta semana (310308- 050408):

* Este sábado como siempre tendremos nuestra reunión, a las 19:30 hrs. y será muy especial, porque tendremos invitados estelares: los jóvenes de Quilicura nos visitarán!! Así que esperamos asistencia completa!! (Para dp hacer algo entretenido, así que no programen compromisos!!).

* Este jueves, reunión de oración a las 20 hrs.

*No olviden orar por quienes no han podido venir a las reuniones por uno u otro motivo.

* No olviden visitar y comentar en nuestro blog. Seguimos esperando sugerencias, aportes y muchos comentarios!


Bendiciones y nos vemos pronto!!

Equipo Comunicaciones 2008
Jóvenes ACyM Ñuñoa

abril 02, 2008

Proverbios 10:18

SPANISH: "El que disimula su odio tiene labios mentirosos, y el que levanta una calumnia es un necio".

INGLÉS: "He who conceals his hatred has lying lips, and whoever spreads slander is a fool".

FRANCES: "Celui qui couvre la haine, use de fausses lèvres; et celui qui met en avant des choses diffamatoires, est fou".