Mostrando las entradas con la etiqueta palabra sábados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta palabra sábados. Mostrar todas las entradas

abril 04, 2008

Dios está pasando por tu vida...

La Verdadera Pascua
Mateo 26:17-19,26

El término “pascua” proviene de la transcripción griega y latina, pasja; de una palabra de origen hebreo y arameo, que remite a su vez al verbo pasah, que significa “pasar”, “saltar”

Pascua: Pasar por encima.
Éxodo 12: 12-13 “Esta noche Yo pasaré por tu casa y las que no estén pintadas con sangre morirá el primogénito de Egipto, pero la que esté pintada, Yo saltaré” (Paráfrasis)

“Cristo nos ha guardado con Su Sangre”
Todos esperaban celebrar el ritual de la pascua según la tradición, sin embargo Jesús quería enseñarles su nuevo y verdadero significado.

Hizo cuatro cosas: Mateo 26:17-19; 26
"Tomo el pan, Lo bendijo, lo partió y lo compartió".
- Dios Toma y todo lo que toma lo bendice
- Dios no bendice lo que primero no toma
- Todo lo que bendice lo parte
- No parte lo que primero no bendice
- Todo lo que Él parte, lo comparte
- No comparte lo que primero no parte


I. Dios nos Toma.
Tomar: Recibir, tomar con la mano para usar, tomar lo que es de uno, hacerlo de uno sin dejarlo ir, recibir sin rechazar.
Dios nos encontró a nosotros. Es Él quien nos busca y nos toma en Su mano.
Nos sella con Su Espíritu. ¡¡¡Él siempre te va a seguir buscando!!! NO IMPORTA DONDE TE ENCUENTRES…ÉL TE BUSCARÁ.

II. Nos bendice.
Bendecir: Celebrar con alabanzas, consagrar una cosa, hacer que algo prospere.
Dios nos quiere bendecir… Él nos tomó tristes y nos alegró.
Él nos bendijo, con toda bendición espiritual en los lugares celestiales (Efesios 1:3).
Aprender a manejar las pocas bendiciones que tenemos nos traerá como consecuencia recibir más bendición. Debemos ser buenos administradores de lo poco que hoy tenemos y que se nos ha dado.

III. Todo lo que Él bendice lo Parte.

Partir es: Quebrar.
Él nos parte. Nuestra vida es como una semilla, adentro hay una vida en potencia, es necesario que la cáscara se rompa. (Juan 12) porque el grano debe llevar fruto.
Dios a todos nos toma, y nos bendice.
A Abraham lo toma y lo llama desde su ciudad natal y le dice que de él hará una gran nación (lo bendice), sin embargo le pide sacrificar a su hijo (lo parte), cuando estaba a punto de sacrificarlo…Dios ve su corazón.
A Pablo lo tomó, lo bendijo y lo quebró en la cárcel.
Todos hemos sido quebrados de alguna manera y en algún momento de nuestras vidas, ahora algo va a comenzar a funcionar. Algunos rehusan ser quebrantados, culpamos a otros o a Dios.
Cuando el quebrantamiento llega algo sucede… La gloria de Dios se manifiesta.
El proceso que Dios usa para quebrantarnos es:
Habla a nosotros en el Espíritu.
A Través de Su Palabra (la Biblia).
Utiliza a Gente.
Las circunstancias de la vida los problemas.
Muchos esperan el cuarto (Las circunstancias de la vida) el más doloroso.

III. El nos comparte.
Dios nos usa para bendecir a los demás
, lo demuestra con las vidas de Abraham y Pablo.
Todo lo que Él parte, lo comparte. Es necesario pasar por el quebrantamiento. Gózate, ahora Dios te va a compartir.
A veces nos negamos cuando Él quiere compartirnos.
Dios quiere hacer de tu vida algo grande. ¿Quieres ser de bendición a otros?

Conclusión
¿Dios te está partiendo? Si es así, puedes sentirte seguro ya que estas siendo quebrantado en la Mano de Dios y allí es el único lugar donde te puedes sentir seguro y confiado.
Debes saber reconocer que ésta es la preparación para la próxima etapa. Serás pan que alimente al hambriento.
¡¡Dios esta pasando por tu vida!!...¿Estás preparado?



marzo 11, 2008

Palabra 01.03.08 - La amistad cristiana


1ra. de Samuel 18:1-4

1 Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo.
2 Y Saúl le tomó aquel día, y no le dejó volver a casa de su padre.
3 E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo.
4 Y Jonatán se quitó el manto que llevaba, y se lo dio a David, y otras ropas suyas, hasta su espada, su arco y su talabarte.

REGLA DE ORO

Juan 15:12
12 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.

CONCEPTOS
  • AMAR: Es una decisión.
Es una decisión, porque es un mandamiento dispuesto por Dios.


Definido el amor cristiano como una decisión, la podemos entender como que:

  • Esta decisión nace en el corazón.
  • Esta decisión conlleva una actitud hacia otros.
  • Esta actitud se manifiesta en una expresión, la que también puede ser de una manera física y/o verbal.
Juan 17:20-21
20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
Juan 17:23
23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
Juan 15:12-13
12 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.

¿QUIEN ES UN AMIGO?

1. EL TERMINO AMIGO ES UN CONCEPTO QUE IDENTIFICA UNA POSICION (SIERVO – AMIGO).

2. ES UNA DECISION QUE SE DECLARA SOBRE UNA PERSONA.

3. DECLARAR AMIGO A UNA PERSONA NO SIGNIFICA QUE ESTA DECISION SEA RECIPROCA.

Juan 15:13-15

13 Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por sus amigos. 14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.

1ra. de Samuel 18:1-4
1 Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo.
2 Y Saúl le tomó aquel día, y no le dejó volver a casa de su padre.
3 E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo.
4 Y Jonatán se quitó el manto que llevaba, y se lo dio a David, y otras ropas suyas, hasta su espada, su arco y su talabarte.

CARACTERISTICAS DE UN AMIGO
  • UN AMIGO CUIDA A SU AMIGO (1ra. De Samuel 1-2/23:15-16)
  • UN AMIGO HABLA BIEN DE SU AMIGO (1ra. De Samuel 19:4-5)
  • UN AMIGO LE HACE BIEN AL AMIGO (1ra. De Samuel 20:4)
  • UN AMIGO ES FIEL A SU AMIGO (1ra. De Samuel 20:13)
  • EL AMOR DEL AMIGO ES MAS QUE EL AMOR FILIAL (1ra. De Samuel 20:30-31,33)
  • EL AMOR DE AMIGO ES MAS QUE EL AMOR SEXUAL (1ra. De Samuel 1:26)
1ra de Corintios 13:4-7

4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece

5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor

6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad

7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

CONCLUSIONES SI UNO DECLARA A UNA PERSONA COMO AMIGO

  • AL TRATAR CON UN AMIGO SE ES SINCERO; ES DECIR SE HABLA CONFORME A LO QUE UNO SIENTE Y NO SE COMPORTA COMO UN HIPOCRITA.
  • AL TRATAR CON UN AMIGO SE DEBE SER HONESTO; ES DECIR SE HABLA LA VERDAD QUE ESTA EN SU CORAZON.
  • AL DECLARAR A UNA PERSONA COMO AMIGO SE ASUME EL FIRME COMPROMISO DE RESPETARLO POR SOBRE TODA LAS COSAS, AUN CUANDO NO HAYA UN ACUERDO MUTUO.
  • AL DECLARA A UNA PERSONA COMO UN AMIGO SE LE DEBE SER ES FIEL.
Por Tío Luis Jiménez.

marzo 08, 2008

Palabra 23.02.08 - El quebrantamiento

y cuanto le pagaban?
2da. de Samuel 12:1-10
1 Jehová envió a Natán a David; y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre. 2 El rico tenía numerosas ovejas y vacas; 3 pero el pobre no tenía más que una sola corderita, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija. 4 Y vino uno de camino al hombre rico; y éste no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar para el caminante que había venido a él, sino que tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la preparó para aquel que había venido a él. 5 Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de muerte. 6 Y debe pagar la cordera con cuatro tantos, porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia.
7 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, 8 y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más. 9 ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón. 10 Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer.
Esta es la historia de la situación que le ocurrió al Rey David, quien era un hombre que tenía el corazón conforme al corazón de Dios. Como sabemos, el era Rey de Israel y un día encontrándose en la ciudad de Jerusalém (2da. De Samuel 11:1-26) pues no asistió a la guerra que en esos días llevaba el pueblo de Israel en contra de los Amonitas.Fue en esa ocasión que se enamoró de Betsabe,la mujer de un soldado llamado Urias, quien estaba en el campo de batalla, luchando por Israel. Pese a ser casada, David concibió un hijo con ella y para no salir sorprendido ante el pueblo, pues mando a matar a Urias, lográndolo.Producto de esto Dios envió al Profeta Natán, para decirle que sabia de sus pecados, entonces el Rey David se arrepintió ante Dios, recibiendo el perdón de El, no obstante sufrió las consecuencias de su mal actuar.

Cuando el Rey David se arrepintió de sus pecados ante Dios, pues le buscó en una oración, la cual al ser leida da cuenta del quebrantamiento del corazón de David…Este clamor ante Dios lo vemos en el Salmo 51:1-19.

(Leer) Salmo 51:1-19
Al analizar este hermoso Salmo, nos damos cuenta que efectivamente el Rey David estaba arrepentido de su actuar pecaminoso.

Ahora si bien el Salmo refleja la actitud de un hombre hacia Dios al leer detenidamente el contexto de la Escritura, podemos darnos cuenta de que en realidad todas las palabras que el Rey David expresa, son peticiones en su mayoría a Dios para que El haga en su vida, especificamente en su corazón.

Salmo 51:15-17
Señor, abre mis labios y publicará mi boca tu alabanza, porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.
  • Actitud Del adorador: "Señor, abre mis labios y publicará mi boca tu alabanza"
  • Lo que no quiere Dios: 16 porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; no quieres holocausto".
  • Lo que si quiere Dios: 17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.

Espíritu quebrantado
a) Corazón contrito
b) Corazón humillado

Corazón contrito
Es el corazón que sufre, el que se aprieta, el que duele producto de una situación.

Corazón humillado
Es el corazón entregado a Dios, luego del dolor; es aquel que se derrama.

VERDADERO ADORADOR (Juan 4:24)
Actitud interior
24 Dios es Espíritu, y los que lo adoran (Servir) deben hacerlo de un modo verdadero (Palabra), conforme al Espíritu de Dios.

ESA ES LA ACTITUD (Disposición a estar con Dios) PARA BUSCAR EN EL ENTENDIMIENTO, POR MEDIO DE LA FE, PARA LOGRAR QUE DIOS QUEBRANTE NUESTRO ESPIRITU, Y QUE OBRE EN NUESTRA VIDA PERSONAL.

Por Felipe Jiménez.